Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 25, 2019

CEP SM

Mox aconseja cómo ser youtuber y no 'morir' en el intento

Expresión Honduras  
Son los ídolos de muchos. ‘Iluminados’ que ganan fama y dinero sin oficinas ni horarios rígidos, con menos reglas, pero sí con mucho Internet. Ser youtuber parece ser el trabajo soñado. De ahí la razón de que muchos se lanzan a crear videos y los publican en YouTube. Aunque no hay una fórmula infalible para lograr el éxito, el objetivo siempre será tener miles de suscriptores. Eso lo ha logrado Mox (José Romero), el youtuber peruano con más suscriptores del país (4 millones 769 mil 464) en su canal ‘whatdafaqshow’.  
Diez años le costó ganar esta gran audiencia, por ello aconseja que para abrir tu canal de Youtube debes tener pasión, paciencia y constancia. 

“Tienes que mostrar tu personalidad, ser tú mismo, porque eso te hace único. Haz y habla de lo que te gusta y piensas, no importan los comentarios negativos, sigue adelante. no te relajes, haz tus videos, al menos, una vez por semana para que tus seguidores estén pendientes de tus publicaciones y tu comunidad crezca”, añade. 

Si estás decidido a ser un youtuber, no corras. Antes de pensar en el dinero y en los suscriptores, tienes que contar con las herramientas y materiales necesarios para crear videos de calidad. 

Cámaras, micrófonos, programas de edición e, incluso, una buena silla pueden ser la clave para hacer un contenido profesional y atractivo, el resto depende de tu creatividad. 

ESTRATEGIAS

-Cuida la calidad de tus videos: que la luz sea buena, que esté enfocado y se oiga bien.

-Colabora con el resto de usuarios y escucha a tu público: puedes aprender mucho de ellos. 

-Promociónate en las redes sociales, pero no caigas en el autobombo porque puede ser malo. 

-Mira qué hacen los demás, aprende y estudia cómo podrías hacerlo diferente, mejor y con tu estilo. 
trome.pe
Más (+)

viernes, abril 01, 2016

CEP SM

4 consejos para emprendedores introvertidos

Expresión Honduras  
Sebastián Siseles, director internacional de freelancer.com, revela algunos tips para ayudar a emprendedores que no se animan a dar ese paso al frente en reuniones sociales con desconocidos: 
1. Llegar temprano

Muchas veces, al llegar a una reunión o evento, el lugar está lleno de gente que ya está agrupada y conversando animadamente. Esto puede ser una situación intimidante o abrumadora. Cómo entrar en alguna de esas charlas, es lo que una persona introvertida siempre se pregunta, y generalmente termina aislado, a un costado, y termina retirándose temprano y sin un solo contacto. Llegar de 15 a 20 minutos antes de tiempo o ser extremadamente puntual ayudará a sentirse cómodo mientras que haya pocas personas en el lugar y facilitará el acercamiento a personas para presentarse y ya poder ir generando conversaciones de 1 a 1, o de pocos, para ir entrando en confianza.

2. Lenguaje corporal

No pasar por alto el impacto del lenguaje corporal y la expresión facial. Hay momentos en estas reuniones donde, desanimados o vergonzosos, un emprendedor termina caminando solo, con manos en los bolsillos o solo agarrando una bebida, y es mejor estar consciente sobre cómo nos vemos frente a los demás. Es recomendable mantener una sonrisa y evitar cruzar los brazos. También procurar un aspecto presentable.

3. Aprovechar las esperas

Cuando se está en la fila a la mesa de registro de un evento o buffet, un buen tip es dar marcha atrás y entablar una conversación con la persona detrás. Simplemente decir "hola" y presentarse. Desde allí se puede armar una pequeña charla. Hacer una pregunta sobre el evento o a qué compañía pertenece la otra persona. Lo bueno de estar en una fila es que uno se ve obligado a estar cerca, al menos, de dos personas. Por lo tanto, podrá entablar una conversación mientras se espera el turno.

4. Seguir en contacto

Siempre llevar muchas tarjetas a los eventos e intercambiar datos de contacto con la mayor cantidad de gente posible. Hace un tiempo contraté un freelancer a través de nuestro propio sitio freelancer.com para ayudarme a mi y a mi equipo a mantener una base de datos de nuestros contactos profesionales. Escribir a los contactos un día o dos días más tarde para decirles simplemente que fue un placer conocerlos y que sería bueno lograr un próximo encuentro. Este simple esfuerzo fortalecerá la conexión con ellos y seguramente nos los crucemos en futuros eventos o reuniones.
Más (+)